Noticias

Investigación “Las AMPAs en el sistema escolar español: cómo son, qué necesitan y en qué creen”

Las ampas se muestran unánimes y contundentes a la hora de exigir un pacto educativo: el 99,4% ven necesario un acuerdo que garantice la estabilidad legislativa del sistema educativo, al margen de los cambios de Gobierno. En cuanto a los deberes, los padres lo tienen claro: el 84,4% de las AMPA están de acuerdo o… Sigue leyendo Investigación “Las AMPAs en el sistema escolar español: cómo son, qué necesitan y en qué creen”

Noticias

10 motivos para prohibir los smartphone a niños menores de 12 años Cómo controlar el uso de las nuevas tecnologías a los bebés y niños

Cómo y cuánto los niños pueden usar los smartphone Hace meses, la Asociación Japonesa de Pediatría empezó una campaña para restringir el uso prolongado de los móviles y tabletas, sugiriendo control y más juegos a los padres. Ahora son la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría las que revelan 10 razones… Sigue leyendo 10 motivos para prohibir los smartphone a niños menores de 12 años Cómo controlar el uso de las nuevas tecnologías a los bebés y niños

Noticias

Equilibrar la tecnología en la enseñanza

Revista Comunicar

descarga

Hacer un uso real, flexible y eficiente de las TICs para apoyar el aprendizaje no solo depende de las condiciones tecnológicas del instrumento, sino también de los planteamientos pedagógicos que lo fundamentan. Sobre esta base se sustenta el artículo «Uso de cuestionarios online con feedback automático para la e-innovación en el alumnado universitario», del número 51 de la Revista Comunicar, escrito por Ana Remesal, Rosa M. Colomina, Teresa Mauri y M. José Rochera, todas ellas perteneciente al Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona.

La finalidad de este trabajo es compartir con la comunidad docente la reflexión sobre la eficacia de un proyecto de innovación que toma como objetivo promover y fomentar el aprendizaje autónomo en los Grados de Educación Infantil y Primaria mediante la técnica de cuestionarios online con feedback automático.

Una de las principales conclusiones a las que ha llegado este…

Ver la entrada original 105 palabras más