Documentacion para Padres, FAPA, Noticias

Huelga general educativa el 9 de marzo

http://www.faparioja.org/2017/01/la-plataforma-estatal-por-la-escuela.html?m=1

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública llama a una huelga general educativa el 9 de marzo

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por padres, profesores y estudiantes, ha propuesto la convocatoria de una huelga general, desde Infantil hasta la Universidad, en el sector educativo el próximo 9 de marzo, tras el acuerdo del Consejo de Ministros del viernes 13 por el que el Gobierno acudirá al Tribunal Constitucional para «intentar anular» el acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se impulsa la paralización de la LOMCE. 

«Sólo puede desprenderse una conclusión, que el Gobierno actual considera que el poder legislativo debe estar supeditado al Ejecutivo y que la soberanía no reside en el pueblo sino que es propiedad exclusiva de dicho Gobierno, obviando deliberadamente lo que se establece en el artículo 1 de la Constitución Española», subraya esta plataforma en un comunicado, que como organización no llama a una la huelga general desde mayo de 2013, hace casi cuatro años.

Asimismo, denuncia que la subcomisión parlamentaria para sentar las bases de cara al Pacto de Estado Social y Político por la Educación aún no ha empezado sus trabajos, y a juicio de esta organización «su objetivo ya ha sido modificado», porque no trabajará para configurar una nueva ley «sino un documento sobre la estrategia 2020, que luego quizás sirva para una nueva ley, o no». 

«Semejante forma de proceder no puede quedar sin respuesta», aseveran estas organizaciones, que consideran que «la lucha debe seguir realizándose» en todos los niveles y por «todos los integrantes de la comunidad educativa» para lograr la derogación de la LOMCE, la reversión de los recortes, el incremento presupuestario para educación, un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades y la eliminación de las «contrarreformas» universitarias y de las prácticas no remuneradas en Formación Profesional. 

También reclaman la recuperación de las plantillas docentes, la «dignificación» de las condiciones laborales del profesorado, el «freno a la privatización» del sistema educativo o la bajada de ratios de alumnos por aula. «En este escenario, el pacto educativo que dice querer alcanzar el Gobierno no es posible, porque dicho mensaje se demuestra falso de nuevo», apostilla.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública está integrada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), el Sindicato de Estudiantes, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas, los Movimientos de Renovación Pedagógica (MPR), FE-CC.OO, FESP UGT, STES Intersindical y CGT. El comunicado lo firma también el Frente de Estudiantes, organización creada en 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.