Nos dirigimos a vosotros para presentaros el programa TAS (Tú y Alícia por la Salud), desarrollado por la Fundació Alícia (Alimentación y Ciencia) www.alicia.cat y patrocinado por Mondelez International Foundation. El programa TAS, es un programa educativo para mejorar la alimentación y actividad física de los adolescentes de 3ro de la ESO, puesto en marcha desde hace ya 4 años.
Desde el año anterior venimos desarrollando el programa a través de la Plataforma online del Programa TAS, una herramienta sencilla y gratuita que proporciona al profesorado todo el material y los recursos necesarios para poder trabajar los hábitos alimentarios y de actividad física de los alumnos de una manera autónoma, práctica y motivadora tanto para profesores como para los adolescentes.
Esta nueva herramienta, puesta en práctica como prueba piloto durante el curso 2014-2015, es el resultado de los años de trabajo previos en diferentes centros educativos de todo el país, donde se ha puesto a prueba una metodología innovadora y se ha evaluado su impacto sobre los hábitos de los estudiantes. Podéis encontrar todo el trabajo hecho y los resultados obtenidos en nuestra web www.programatas.com.
Esta metodología ha sido adaptada al currículo escolar para que pueda ser trabajada libremente por cada centro educativo que lo desee. Se han establecido diferentes itinerarios, fácilmente adaptables a las necesidades de cada escuela o instituto. Así, el Programa TAS se puede trabajar desde la tutoría, como asignatura optativa o como trabajo transversal, desde diferentes asignaturas durante un trimestre o en forma de semana de la salud o trabajo de síntesis.
Se trata por lo tanto, de un programa educativo totalmente guiado, donde se encuentran descritas y pautadas todas las actividades propuestas. Estas actividades se realizan tanto en el aula, en diferentes sesiones (teóricas, prácticas o de trabajo), como fuera del aula, en forma de retos/deberes para los alumnos, que podrán realizar utilizando las nuevas tecnologías, ya sea desde el ordenador o desde el teléfono móvil o Tablet.
En total, y como prueba piloto durante el curso anterior, cerca de 50 centros y profesores inscritos y alrededor de 1500 alumnos, trabajaron la Plataforma TAS a través de los diferentes itinerarios. Como parte del trabajo realizado, los alumnos debían presentar una propuesta de mejora de hábitos de alimentación y/o actividad física. Finalmente, 11 propuestas fueron seleccionadas por un jurado multidisciplinar teniendo en cuenta los criterios establecidos para su elaboración y 3 fueron elegidas como las ganadoras, gracias a cumplir con todos y cada uno de los criterios establecidos. Toda la información puede verse en nuestra página web del programa www.programatas.com.
Finalmente, un año más, nos proponemos hacer la mayor difusión posible de la plataforma para que muchos más centros a nivel nacional puedan beneficiarse de la metodología del programa. Es por esto que os agradeceríamos nos ayudarais en el proceso de promoción y divulgación de la Plataforma TAS reenviando este correo a las diferentes instituciones y/o centros que conozcáis y consideréis puedan ayudarnos a dar a conocer el programa o quieran participar.
Recordaros que para los centros interesados en participar, toda la información se podrá encontrar en la página web www.programatas.com. Desde la misma web, a partir del 28 de septiembre, los centros podrán registrarse y empezar a trabajar con los alumnos.
Para más información, podéis contactarnos a través de programaTAS@alicia.cat
Os agradecemos la gestión.
Cordialmente,
Equipo del programa TAS

|